Nike siempre ha estado a la cabeza en innovación y eso se nota en cómo han desarrollado zapatillas que se ajustan solas al pie. Esta mejora, que resulta clave para la funcionalidad del calzado, se ha hecho realidad sobre todo en la gama Nike Adapt, en la que destacan modelos como el Adapt BB y el Adapt Auto Max. Esta tecnología ha despertado mucho interés, tanto entre deportistas profesionales como entre gente que solo quiere comodidad y un mejor rendimiento en su día a día.
Cómo funciona la tecnología de ajuste automático
La clave de estas zapatillas está en un sistema formado por motores internos y engranajes diseñados a medida. Este mecanismo detecta el espacio exacto que ocupa el pie y ajusta en tiempo real las zapatillas para que queden bien. Según Nike, “el motor y el sistema de engranajes hechos a medida detectan el espacio alrededor del pie y se ajustan para que el ajuste sea cómodo y ceñido”. Gracias a esto, cada usuario puede personalizar cómo quiere llevar sus zapatillas, adaptándolas a distintos deportes o simplemente a sus gustos.
Además del ajuste automático, estas zapatillas se pueden controlar de manera manual o a través de la aplicación móvil Nike Adapt. Esto da mucha más flexibilidad y permite modificar el ajuste desde el propio móvil. La aplicación también ofrece actualizaciones de firmware, de modo que las zapatillas pueden ir mejorando con nuevas funciones y optimizaciones a lo largo del tiempo.
Un poco de historia: desde 2016
Nike no empezó de cero. Todo arrancó en 2016 con el lanzamiento del HyperAdapt 1.0. Desde entonces, han ido perfeccionando su propuesta con modelos siguientes como el Adapt BB, que salió en 2019, y el Adapt Auto Max en 2021. En estos años, Nike ha probado mucho estas zapatillas con deportistas profesionales, sobre todo en baloncesto, lo que ha servido para ir afinando el sistema. El objetivo no era solo innovar, sino también inspirarse en modelos míticos como las Nike MAG de “Regreso al Futuro”, buscando llevar esa idea futurista a algo práctico y útil.
Facilidades también para el día a día: la línea FlyEase
Al margen de las zapatillas motorizadas, Nike ha lanzado la línea FlyEase, pensada para ponérselas sin necesidad de usar las manos. Aunque estos modelos no tienen motor, suponen una alternativa muy interesante para quien busca comodidad y facilidad a la hora de calzarse. Así, Nike amplía su gama y ofrece opciones para todo tipo de usuarios.
El precio de estar a la última
El Adapt BB salió con un precio inicial de unos 350 dólares, aunque puede variar según la región o las circunstancias. Esta cifra refleja tanto la avanzada tecnología que llevan como la estrategia de Nike de posicionarse en un mercado que busca cada vez más la personalización y la tecnología en los accesorios deportivos.
¿Y ahora qué? El futuro aún no está claro
A pesar del paso adelante que han supuesto estos modelos, no hay noticias concretas sobre un posible nuevo lanzamiento de zapatillas motorizadas de Nike en 2025. De momento, la marca no ha comunicado novedades ni ha confirmado nuevas fechas, modelos o precios para versiones futuras, más allá de lo publicado hasta 2021.
Todo esto muestra hasta qué punto Nike quiere ir más allá de la zapatilla clásica y crear una experiencia que de verdad se adapte a las necesidades del deporte actual, sin dejar de lado la accesibilidad para todo el mundo. Como dice el diseñador de Nike, Eric Avar, “la posibilidad de regular rápidamente el ajuste, aflojando la zapatilla para favorecer la circulación y apretándola para mejorar el rendimiento, es una de las claves que creemos que van a mejorar la experiencia del deportista”. Con este enfoque, Nike sigue explorando hasta dónde pueden llegar en funcionalidad dentro del mundo del calzado deportivo.
