Amazon ha relanzado su servicio de juegos en la nube, Luna, con varias novedades pensadas para atraer a más gente, sobre todo a quienes buscan juegos multijugador casuales. Ahora, los que tienen suscripción a Amazon Prime pueden disfrutar de Luna sin pagar nada extra. Esto hace que el servicio sea más accesible y ponga presión sobre otras plataformas similares.
GameNight: el rincón para jugar en grupo
Uno de los puntos fuertes de este nuevo Luna es GameNight, un espacio donde es muy fácil acceder a juegos multijugador desde el móvil. Hay títulos bastante populares, como The Jackbox Party Pack 9 y Tetris Effect: Connected. También cuenta con una novedad creada para la ocasión: Courtroom Chaos: Starring Snoop Dogg, que aprovecha la inteligencia artificial generativa. La idea es crear un ambiente de juego social, perfecto para cuando tienes una reunión familiar o quedas con tus amigos.
Otro aspecto interesante es que el catálogo de juegos de Luna ha crecido con varios lanzamientos importantes. Entre los nuevos títulos encontramos Indiana Jones and the Great Circle, Kingdom Come: Deliverance II y Hogwarts Legacy. Con esto, Amazon quiere atraer tanto a jugadores que buscan títulos conocidos como a quienes quieren probar las novedades que vienen junto a GameNight.
Suscripciones y cómo jugar
Para los usuarios de Amazon Prime en España, cuyo precio es de unos 50 € al año o 5 € al mes, existe acceso parcial a Luna. Si alguien busca una experiencia más completa, puede optar por la nueva suscripción Luna Premium, que cuesta 9,99 $ al mes (aproximadamente 10 € al mes en España) y da acceso a un catálogo más amplio de juegos. Además, Luna es compatible con varios dispositivos: se puede jugar desde el navegador, Fire TV, ordenador, tablet o móvil, así es fácil usarlo en casa o fuera de ella.
En cuanto a los mandos, se puede utilizar el Amazon Luna Controller, pero también valen los mandos de Xbox o PlayStation. Esto facilita mucho la cosa a quienes ya tienen uno de estos dispositivos.
Lo bueno y lo mejorable
Aunque este relanzamiento trae muchas mejoras, todavía hay algunos puntos por aclarar. No hay mucha información sobre si el catálogo de GameNight crecerá a corto plazo, ni detalles sobre posibles acuerdos con grandes compañías de videojuegos. Además, aunque los suscriptores de Prime tienen acceso a un catálogo rotativo, no está del todo claro cuáles son las condiciones específicas para España.
El cambio de rumbo de Amazon, apostando por la accesibilidad y el juego social, puede marcar la diferencia en un mercado donde servicios como Xbox Cloud Gaming y NVIDIA GeForce Now lideran. La apuesta por GameNight busca atraer a quienes prefieren una experiencia sencilla y divertida en compañía.
En resumen, Amazon Luna ha querido dar un giro importante: se centra ahora en el multijugador casual y la integración con Amazon Prime. Esto podría hacer que vuelva a ganar interés en un sector donde la competencia es cada vez más fuerte.
