WhatsApp para iPhone acaba de recibir uno de los mayores cambios de diseño de los últimos años. La aplicación de mensajería de Meta se adapta al nuevo estilo visual de Apple con la llegada del diseño Liquid Glass, introducido en iOS 26. Se trata de una actualización visual que busca integrarse mejor con la nueva estética del sistema, aunque de momento no todos los usuarios pueden disfrutarla.
La versión 25.28.75 de WhatsApp para iOS incorpora el rediseño inspirado en el “vidrio líquido”, una filosofía que Apple ha extendido a todo su sistema operativo. Este cambio se traduce en una interfaz más translúcida, con bordes redondeados y efectos de desenfoque que dan sensación de profundidad y movimiento.
Uno de los elementos más destacados es la nueva barra de navegación inferior. Ahora adopta una forma redondeada y ligeramente separada del borde, lo que crea un efecto flotante. Además, el fondo acristalado permite que otros elementos visuales, como imágenes o texto, se intuyan de forma difuminada bajo la interfaz.
Los botones y menús también cambian por completo. WhatsApp ha rediseñado los iconos y controles con el mismo lenguaje Liquid Glass, incluyendo nuevas animaciones y un efecto translúcido que da continuidad al resto del entorno iOS 26. Incluso el teclado del iPhone presenta ahora una apariencia más redondeada y transparente, acorde con esta nueva línea de diseño.
¿Cuándo llega y cómo activarlo?
Este cambio estético no es opcional, y progresivamente se aplicará a todos los usuarios. Sin embargo, Meta está realizando un despliegue gradual, por lo que solo una parte de las cuentas ha recibido ya la actualización. El objetivo es asegurarse de que la nueva interfaz no presenta errores antes de lanzarla de forma general.
Para poder acceder a esta nueva versión de WhatsApp es necesario contar con un iPhone actualizado a iOS 26, ya que la estética Liquid Glass forma parte de las novedades del sistema operativo. También es imprescindible actualizar la aplicación a la versión 25.28.75 desde la App Store. Aun así, aunque se cumplan ambos requisitos, el rediseño puede tardar varios días o semanas en activarse.
Con este cambio, WhatsApp se suma a la transición visual que Apple ha iniciado con iOS 26, apostando por una estética más orgánica, luminosa y con sensación de profundidad. Una renovación que busca modernizar la aplicación sin alterar su estructura habitual, pero que no está exenta de polémica entre los usuarios más acostumbrados al diseño clásico.