Nintendo lanza mañana, 2 de octubre de 2025, el recopilatorio Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2 en Switch y Switch 2. El pack ya es un éxito comercial: en Amazon España se agotó a 69,99 € y, tras reponerse, se ofrece por 59,99 €, liderando ventas en varias tiendas.
Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2
- 📅 Lanzamiento2 de octubre de 2025
- 🖥️ PlataformasNintendo Switch, Nintendo Switch 2
- 🎯 Disponible enFísico y digital
- 🏭 DesarrolladorNintendo EAD Tokyo (original) / Nintendo EPD (adaptación)
- 📢 EditorNintendo
Pero junto al entusiasmo, se abre un debate inevitable: ¿hasta qué punto es justo cobrar precio de novedad por dos juegos que en buena medida funcionan gracias a emulación?
Lo técnico: emulación híbrida
Según ha revelado el dataminer OatmealDome, ambos títulos funcionan bajo un sistema de emulación híbrida:
- El código principal del juego corre de forma nativa en el procesador de Switch.
- Los gráficos, audio y otros subsistemas se ejecutan sobre el emulador interno de Wii, conocido como hagi.
- Esto asegura mayor compatibilidad y rendimiento, manteniendo intacta la esencia original.
- La técnica no es nueva: Nintendo ya la utilizó en Super Mario 3D All-Stars y en el pack Pikmin 1+2.
Además, el recopilatorio incluye mejoras adicionales como aumento de resolución, optimización de rendimiento y compatibilidad con el modo “mouse” en Switch 2, pensado para ampliar opciones de control y accesibilidad.
Otro detalle revelado es el nombre en clave interno del proyecto: «Comet». Dentro de esta nomenclatura, Galaxy 1 aparece como «Cosmo» y Galaxy 2 como «Cosmo2».
El debate del precio
Con todo esto sobre la mesa, la cuestión es clara: ¿justifica la emulación híbrida un precio de lanzamiento cercano al de un AAA actual?
Por un lado, Nintendo ha trabajado en mejoras técnicas y en asegurar que los juegos funcionen de forma fluida en Switch y Switch 2.
Por otro, hablamos de títulos de 2007 y 2010 que, en su base, no han sido rehechos desde cero.
La polémica se resume en una paradoja: los fans critican, pero compran, y el éxito en ventas demuestra que la nostalgia pesa tanto o más que la percepción de “remaster barato”.
Mañana los jugadores podrán decidir por sí mismos: ¿pagan por dos clásicos inolvidables, por un producto técnicamente renovado, o por ambas cosas a la vez?