OpenAI, Oracle y SoftBank han anunciado la construcción de cinco nuevos centros de datos dentro del proyecto Stargate en Estados Unidos. Este paso llega en un momento en el que cada vez se necesita más infraestructura para soportar las capacidades avanzadas de inteligencia artificial. La inversión superará los 400.000 millones de dólares y cubrirá las necesidades de diferentes sectores a lo largo de los próximos años, hasta 2028.
Expansión del proyecto Stargate en varios estados
Los nuevos centros de datos se instalarán en lugares clave: Texas, Nuevo México, Ohio y otra ubicación en el Medio Oeste, que todavía no se ha concretado. Con este proyecto se pretende reforzar la infraestructura necesaria para los futuros avances en inteligencia artificial, tanto de OpenAI como del resto de colaboradores. Según las fuentes, la capacidad total de estos centros podrá alcanzar cerca de siete gigavatios, lo que supone una de las mayores expansiones vistas hasta ahora en el sector a nivel mundial.
Respuesta al aumento de la demanda de IA
La puesta en marcha de estos centros responde a la necesidad cada vez mayor de capacidad de cálculo para entrenar e implantar modelos de inteligencia artificial. Este crecimiento viene impulsado por el ritmo acelerado de los avances tecnológicos y el interés en soluciones de IA más potentes. Según responsables de Oracle, la intención es dar servicio no solo a OpenAI, sino también a las distintas industrias que requieren estos recursos, lo que muestra una clara tendencia hacia la digitalización y la innovación.
Colaboración clave entre OpenAI, Oracle y SoftBank
OpenAI encabeza el proyecto con el respaldo económico de SoftBank, que aportará capital y experiencia en conectividad global. Oracle, por su parte, se encargará tanto de la infraestructura técnica como de la gestión diaria de los centros. Con esta colaboración se busca crear un entorno que favorezca el desarrollo de la inteligencia artificial y garantice un acceso eficaz a recursos informáticos avanzados.
Efectos en los mercados bursátiles
El anuncio de esta importante inversión ha tenido un impacto notable en los mercados financieros. Las acciones de Oracle, en concreto, se han revalorizado tras hacerse pública la noticia. Este tipo de reacción es bastante habitual en el sector tecnológico, donde las inversiones en infraestructura de IA suelen generar expectativas optimistas entre los inversores.
Detalles de la inversión todavía pendientes
A pesar del tamaño del proyecto, quedan aspectos importantes por concretar. Todavía no se ha desvelado la ubicación exacta del quinto centro en el Medio Oeste, ni se han hecho públicos los acuerdos definitivos de suministro energético o las autorizaciones que requiere cada estado implicado. Además, Oracle aún no ha explicado cómo se repartirán los recursos entre los clientes externos y las propias operaciones de OpenAI, ni ha detallado los precios de acceso para otras empresas.
En definitiva, el proyecto Stargate supone un paso importante hacia soluciones de inteligencia artificial más potentes y eficientes. La unión de OpenAI, Oracle y SoftBank crea una base sólida para responder a una demanda global que sigue creciendo.