Microsoft ha anunciado una nueva subida de precios para las consolas Xbox en Estados Unidos, siendo ya el segundo ajuste en lo que llevamos de 2025. Esta subida, que se aplicará a partir del 3 de octubre de 2025, llega en un momento complicado, marcado por la inflación y los aranceles que afectan a los productos tecnológicos importados desde China.
Así quedan los nuevos precios de las consolas Xbox
La actualización afecta a varios modelos de la familia Xbox. Desde el 3 de octubre, la Xbox Series S de 1 TB pasará a costar 450 dólares. En cuanto a la Xbox Series X, su precio sube a 650 dólares. Esto supone una diferencia notable respecto a su precio de lanzamiento en 2020, cuando costaba 499 dólares; es decir, ahora será 150 dólares más cara. También se ha anunciado el precio de la edición especial Galaxy Black Series X de 2 TB, que se venderá por 800 dólares.
¿A qué se debe el aumento de precios?
Según Microsoft, esta subida responde a distintas presiones económicas. Entre los motivos principales están los aranceles estadounidenses a productos procedentes de China, la inflación y los ya conocidos problemas en la cadena de suministro. Esta situación ha obligado a la empresa a revisar sus precios, sobre todo en un periodo donde ha tenido que lidiar con la escasez de componentes y con retrasos a la hora de lanzar nuevos productos.
Desde varios medios especializados se señala que «la medida ha generado preocupación entre consumidores, analistas y también la competencia, ya que estos incrementos podrían afectar negativamente las ventas y la percepción de valor de Xbox». No es un buen momento, ya que el sector está muy sensible a las subidas de precios y Microsoft quiere mantener su competitividad.
Posibles repercusiones fuera de Estados Unidos
Aunque de momento la subida afecta solo a Estados Unidos, no se descarta que pueda llegar a otras regiones. América Latina, por ejemplo, empieza a temer una posible tendencia a seguir el mismo camino, aunque por ahora no hay información oficial sobre cambios inminentes en esos países. Pese a todo, ya hay cierto nerviosismo entre los usuarios de la zona, preocupados por lo que pueda pasar en los próximos meses.
¿Cómo afecta esto al mercado y a la competencia?
Esta decisión de Microsoft llega en un momento complicado desde el punto de vista económico. Subir precios ahora plantea dudas sobre el impacto que tendrá a medio y largo plazo en las ventas. Además, puede suponer una oportunidad para la competencia, que podría tratar de atraer a usuarios que empiecen a ver Xbox como una opción menos atractiva en cuanto a calidad-precio.
Microsoft ya había realizado ajustes similares en otros mercados a principios de 2025, pero este último cambio es especialmente relevante porque afecta a su propio país. Es una forma de intentar mantener sus márgenes de beneficio en una etapa especialmente complicada para la industria.
El cambio de precios se hizo oficial el 19 de septiembre de 2025. A partir de aquí, a los consumidores les tocará valorar si merece la pena invertir en nuevas consolas cuando el contexto económico invita a ser más prudentes con el gasto.
Veremos cómo responde el mercado cuando se acerque la fecha de entrada en vigor, y si Microsoft pone en marcha alguna medida, como ofertas o paquetes promocionales, para suavizar el efecto de estas subidas.