Las ventas de juegos físicos en PlayStation han caído a mínimos históricos y suponen ya solo el 3% de los ingresos de la compañía en el último año fiscal (de abril de 2024 a marzo de 2025). Esta bajada, si la comparamos con el 6% de 2020 o el 5% de 2021, deja clara la tendencia a apostar por lo digital dentro del mundo PlayStation y hace que muchos se pregunten qué pasará con los juegos en formato físico.
El avance imparable del formato digital
Ese 3% de ingresos por juegos en disco representa unos 945 millones de dólares, dentro de una facturación total de 31.500 millones. Así que, aunque la cifra sigue siendo importante en volumen, resulta insignificante si la comparamos con el formato digital. A día de hoy, los juegos digitales ya suman el 20% de los ingresos de PlayStation. Es decir, venden más de seis veces que el formato físico. Parece que muchos usuarios prefieren la comodidad de comprar y descargar sus juegos directamente, sin necesidad de discos.
Los contenidos adicionales, el principal motor de ingresos
En este sentido, los extras como los DLCs, los micropagos o los pases de batalla también han ido ganando mucho peso: suponen ya el 29% de los ingresos de PlayStation, siendo la categoría más rentable. Por detrás están el hardware (24%) y las suscripciones. Estos datos muestran que Sony cada vez dedica más esfuerzos a diversificar su catálogo y a buscar nuevas formas de facturar que, además, son más sostenibles a largo plazo.
La PS5 ha acelerado la transición
Desde que salió la PlayStation 5, se nota aún más la preferencia por lo digital. Uno de los motivos es que Sony vende una versión de PS5 sin lector de discos, que, además, ha tenido buena acogida en todo el mundo. Con este movimiento, la compañía no solo reacciona a lo que piden los usuarios; también deja claro el rumbo que quiere seguir en los próximos años.
El futuro y los rumores sobre la PS6
Este declive de los juegos en formato físico llega justo cuando empiezan a sonar rumores sobre la PS6. Según algunas filtraciones, la futura consola podría traer el lector de discos como un accesorio opcional, aunque Sony no lo ha confirmado. En cualquier caso, todo apunta a que la apuesta será claramente digital.
Por qué está cambiando el mercado
Otra de las razones que explican este cambio es la ausencia de grandes lanzamientos exclusivos en formato físico para 2024-2025, lo que ha hecho que caigan todavía más las ventas de discos. Además, las ofertas y descuentos continuos en las tiendas digitales animan a más jugadores a comprar online, restando importancia al formato tradicional.
En resumen, el mercado de videojuegos de PlayStation está viviendo una transformación profunda. Los juegos físicos tienen cada vez menos peso y el formato digital se consolida. Esto no solo plantea dudas sobre cómo serán las consolas del futuro o cómo se organizarán los ingresos de la compañía, sino que también refleja una tendencia general que afecta a toda la industria del videojuego.