El 1 de enero de 2026, Steam dejará de dar soporte a Windows 10 de 32 bits, lo que supone un nuevo paso en la evolución de la plataforma de Valve. Esta medida, aunque solo afecta a una pequeña parte de los usuarios, responde al abandono progresivo de los sistemas de 32 bits por parte de la industria del software y los videojuegos. Por eso, es un aviso importante para quienes siguen usando esta versión de Windows.
Fin del soporte para unos pocos usuarios
Valve ha confirmado que, a partir de esa fecha, Steam ya no ofrecerá actualizaciones, parches de seguridad ni asistencia técnica para los ordenadores con Windows 10 de 32 bits. Aunque el cambio es relevante, el impacto será bastante reducido, ya que según los datos de Valve, solo el 0,01 % de los usuarios de Steam usa esta versión de Windows. Este pequeño grupo dejará de recibir actualizaciones y mejoras una vez pasado el plazo.
La razón principal es que muchas de las nuevas funciones de Steam dependen de librerías y controladores que ya no son compatibles con Windows en 32 bits. Es posible que Steam siga funcionando durante un tiempo en estos sistemas, pero su funcionamiento dejará de estar garantizado y, sobre todo, quedará desprotegido frente a futuros problemas de seguridad.
Qué recomienda Valve a los usuarios
Desde Valve recomiendan que quienes sigan utilizando Windows 10 de 32 bits actualicen a una versión de 64 bits, ya sea Windows 10 o Windows 11. En principio, este cambio no debería tener costes extra, aunque puede requerir cierta inversión de tiempo o recursos, según el ordenador de cada uno. No han confirmado una fecha exacta en la que Steam deje de funcionar por completo en estos equipos, así que conviene migrar antes de quedarse sin soporte.
Un adiós a las versiones de 32 bits
Este anuncio de Valve va en la misma línea que el resto del sector tecnológico, que lleva tiempo dejando atrás los sistemas de 32 bits. Cada vez más motores de juego, bibliotecas y aplicaciones se centran únicamente en los sistemas de 64 bits, buscando así aprovechar un mejor rendimiento y las nuevas capacidades del hardware.
Dado que son tan pocos los usuarios afectados, la decisión de Valve se ve como un paso lógico para adaptar la plataforma a los estándares actuales. Como señala Generación Xbox, «este cambio… solo impactará a los jugadores que todavía usan Windows 10 en su versión de 32 bits, un grupo residual que representa apenas el 0,01 % de los usuarios activos en Steam».
El futuro de Steam en sistemas más modernos
Al avanzar hacia Windows 10 y 11 de 64 bits, Steam seguirá dando soporte tanto al cliente como a los juegos de 32 bits, así que la gran mayoría de usuarios no notarán ningún cambio en su día a día. Sin embargo, quienes aún utilicen sistemas antiguos deben tener presente que, a partir de la fecha indicada, ya no contarán con parches ni mejoras de seguridad.
En resumen, en un panorama digital cada vez más exigente, es importante mantener el sistema actualizado. La decisión de Valve recalca la necesidad de seguir el ritmo de la tecnología y ayudar a que el software sea cada vez más seguro y eficiente.