Amazon presentó el 17 de septiembre de 2025 su nuevo agente de inteligencia artificial: Seller Assistant. Este asistente está pensado para ayudar a los vendedores de su plataforma de comercio electrónico, facilitando tanto la gestión diaria como la automatización de otras tareas más complejas, desde operaciones rutinarias hasta la planificación de estrategias más avanzadas.
Un asistente siempre disponible para los vendedores
Seller Assistant funciona en modo “siempre activo”. Esto significa que supervisa de forma continua tanto el estado de la cuenta del vendedor como el inventario. Además, es capaz de detectar aquellos productos que se venden poco y que podrían generar costes por almacenamiento a largo plazo. Cuando ocurre esto, sugiere qué hacer, como ajustar el precio o retirar el artículo. Así, los vendedores pueden tomar decisiones más sencillas y eficaces sobre sus existencias.
Análisis y sugerencias automáticas
Otra función destacada de Seller Assistant es su capacidad para analizar patrones de demanda y proponer recomendaciones sobre envíos. También se encarga de comprobar que todos los productos cumplan con las normativas propias de cada país donde se vende. Esto hace que gestionar los productos sea más fácil y, al mismo tiempo, ayuda a cumplir la legalidad, algo fundamental cuando se vende a nivel internacional.
Mejoras en publicidad digital
Amazon ha ampliado las utilidades de Seller Assistant al ámbito publicitario. Ahora, los vendedores pueden crear anuncios a través de sencillas indicaciones escritas, sin necesidad de invertir mucho tiempo preparando campañas. Esta función puede mejorar la visibilidad de los productos y hacer más eficiente el esfuerzo en marketing.
Integración sencilla con la plataforma
El asistente está totalmente integrado dentro de la experiencia de venta en Amazon. Esto facilita que los vendedores pasen de una gestión manual a colaborar con un asistente inteligente que trabaja las 24 horas. Eso sí, Amazon deja claro que los usuarios siempre tendrán la última palabra en las decisiones importantes, lo que ayuda a dar confianza sobre el nivel de autonomía del sistema.
Sobre precios y disponibilidad
Por el momento, Amazon no ha dado detalles sobre la disponibilidad global del servicio, ni sobre el precio o si habrá una versión gratuita o de pago para estas funciones avanzadas. Este punto será clave para saber cuántos vendedores acabarán utilizando Seller Assistant.
Un paso más hacia el futuro del ecommerce
El lanzamiento de Seller Assistant se sitúa en una tendencia del sector hacia el llamado “comercio agentic”, en el que agentes de IA pueden iniciar transacciones por sí mismos en nombre de los usuarios. Con todo, Amazon no ha anunciado si también facilitará compras automáticas para los clientes finales.
En este contexto, la llegada de Seller Assistant deja claro que Amazon quiere seguir estando a la cabeza en el uso de la inteligencia artificial aplicada al comercio electrónico. La empresa ya había dado pasos en esta dirección, incorporando agentes de compra y herramientas que mejoran la creación de contenidos para los listados de productos, lo que muestra su apuesta por la innovación y la automatización en todos los ámbitos del ecommerce.
No obstante, todavía hay algunas incógnitas por resolver, como el modelo de negocio que finalmente se aplicará o si Seller Assistant está ya disponible para todos los vendedores, o solo en pruebas.
Como explicó Amazon en su comunicado: “Nuestras capacidades de IA agentic están diseñadas para funcionar de forma fluida en toda la experiencia de venta, lo que significa que los vendedores pueden pasar de gestionar cada tarea ellos mismos a colaborar con un asistente inteligente que trabaja de forma proactiva en su nombre las 24 horas, siempre manteniendo el control”. Este planteamiento podría cambiar la manera en que los vendedores gestionan sus tiendas en los próximos años.