La startup de inteligencia artificial xAI ha despedido a aproximadamente 500 trabajadores de su equipo de anotación de datos, según informó TechCrunch el 13 de septiembre de 2025. Este recorte de personal se inserta en una tendencia más amplia en el sector tecnológico, donde la creciente automatización y el desarrollo de inteligencia artificial están llevando a la eliminación de puestos de trabajo de menor cualificación, especialmente en áreas relacionadas con la gestión y procesamiento de datos.
Despidos masivos en un contexto cambiante
La noticia de los despidos en xAI es parte de un fenómeno más amplio que ha afectado a numerosas grandes tecnológicas desde 2022. A lo largo de los últimos años, estas compañías han eliminado cientos de miles de empleos, en particular en roles de programadores júnior y técnicos de datos, a medida que la inteligencia artificial ha tomado protagonismo en sus operaciones. El caso de xAI refleja el mismo patrón observado en otras empresas como Meta, Google y Workday, que también han decidido reducir su plantilla para priorizar inversiones y desarrollos en inteligencia artificial.
Este recorte de 500 empleados en xAI representa una significativa reducción en su equipo dedicado a la anotación y verificación de datos, tareas que son fundamentales para el entrenamiento de modelos de IA. Sin embargo, el número exacto de despidos y las condiciones en las que se han llevado a cabo no han sido confirmados oficialmente por la empresa ni por fuentes sindicales.
La automatización y su efecto en el empleo
La automatización, junto con la implementación de inteligencia artificial, ha llevado a la obsolescencia de ciertos perfiles laborales, especialmente aquellos que no requieren de cualificación específica. Como indica Infobae, “La industria se reconfigura para sobrevivir en un entorno donde la IA no solo mejora procesos, sino que directamente sustituye trabajos”. Esta transformación ha sido evidente en las decisiones de grandes empresas tecnológicas, quienes han optado por rediseñar sus estrategias operativas en respuesta a la competencia en el desarrollo de inteligencia artificial generativa y procesos de automatización masiva.
Situación actual en xAI
Pese a los rumores sobre la eliminación de estos roles, xAI no ha emitido un comunicado que confirme oficialmente el despido de 500 trabajadores. Además, no se han proporcionado detalles sobre sus políticas de indemnización o posibles recolocaciones internas para los afectados. Esta falta de información ha generado incertidumbre sobre cómo afectará esta situación al desarrollo y funcionamiento de los modelos de xAI, especialmente aquellos que dependen de las anotaciones humanas.
La decisión de xAI de acometer estos recortes sigue la senda marcada por otras empresas del sector, que han visto en la inteligencia artificial una oportunidad para reducir costes y orientar recursos hacia áreas consideradas de mayor valor estratégico. Sin embargo, esto plantea interrogantes sobre el futuro de los modelos de IA que aún dependen de la supervisión y el etiquetado manual. El impacto exacto de esta reestructuración a corto plazo no está claro; la compañía no ha ofrecido pistas sobre su estrategia futura en relación con la automatización de procesos que antes requerían interacción humana.
Un panorama laboral incierto
El panorama laboral actual en el sector tecnológico se está transformando rápidamente. Las cifras de despidos continúan en aumento, y según Expansión, “los despidos siguen en 2025… los líderes empresariales no tienen tapujos en decir la razón: Inteligencia Artificial (IA)”. Esta tendencia subraya la necesidad de adaptabilidad en el entorno laboral, donde los trabajadores deben prepararse para nuevos desafíos según las demandas del mercado.
La situación en xAI y otros gigantes tecnológicos pone de relieve la complejidad de la transformación digital que estamos viviendo. Mientras que la adopción de la IA puede mejorar los procesos y la eficiencia, también plantea desafíos significativos para la fuerza laboral, que debe navegar por un futuro incierto marcado por la automatización y la reducción de puestos de trabajo.
Con una clara dirección estratégica hacia la inteligencia artificial, la decisión de xAI de despedir a su equipo de anotación de datos puede considerarse como un paso necesario en este nuevo contexto, aunque la repercusión en el bienestar de los empleados afectados y en la capacidad operativa de la empresa será un desarrollo a seguir de cerca en los próximos meses.