La próxima PS5 Pro, prevista para principios de 2026, promete llevar la experiencia de juego a un nuevo nivel con mejoras significativas en su hardware y rendimiento. Este avance es relevante dentro del contexto de la evolución de las consolas de videojuegos, donde la demanda de mejores gráficos y rendimiento se encuentra en constante crecimiento.
Un rendimiento gráfico superior
La PS5 Pro equipará una GPU basada en la arquitectura AMD RDNA 3, contando con un 67 % más de unidades de cómputo en comparación con la PS5 estándar. Esto permite que el nuevo modelo logre un rendimiento gráfico de hasta 16,7 Teraflops, aunque algunas fuentes sugieren que podría alcanzar hasta 33,5 Teraflops en ciertas condiciones. Además, el rendimiento se verá enriquecido por una memoria un 28 % más rápida, lo que se traduce en un renderizado hasta un 45 % más veloz, mejorando la fluidez de los juegos en escenas complejas.
Almacenamiento y conectividad
Con un SSD de 2 TB, la PS5 Pro duplica la capacidad de almacenamiento de su predecesora. Este aumento proporciona a los usuarios más espacio para instalar juegos y contenido adicional, un aspecto que se vuelve crucial a medida que los títulos de nueva generación ocupan cada vez más espacio. Por otro lado, el modelo básico de la consola prescindirá de un lector de discos, permitiendo que funcione exclusivamente con formato digital. Esta decisión refuerza la tendencia hacia la digitalización en la industria del entretenimiento.
Avances en tecnologías visuales
Una de las incorporaciones más destacadas es la nueva tecnología PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR), un sistema de reescalado por inteligencia artificial diseñado para competir con las soluciones DLSS de NVIDIA y FSR de AMD. Esta característica busca optimizar la calidad visual de los juegos, permitiendo mejoras significativas en el aspecto gráfico. La PS5 Pro también incluirá trazado de rayos avanzado y será compatible con resoluciones de hasta 8K y con la tecnología VRR, proporcionando una experiencia visual más realista.
Mejoras en el rendimiento en juegos
Respecto al rendimiento en juegos, la PS5 Pro mantendrá la misma CPU que la PS5 original, aunque con un ligero aumento de frecuencia (overclock) para mejorar la fluidez y estabilidad en la ejecución de títulos exigentes. Esto permitirá mantener tasas de fotogramas superiores, alcanzando hasta 60 o 120 fps en videojuegos como Call of Duty Modern Warfare 3, lo que es especialmente significativo para los jugadores que buscan experiencias más suaves y dinámicas.
Cambios en la memoria RAM
La consola integrará además dos gigabytes adicionales de memoria DDR5, junto a los 16 GB de RAM GDDR6 previamente existentes. Esta memoria adicional estará destinada a tareas de segundo plano, permitiendo que el sistema maneje múltiples aplicaciones y procesos sin comprometer la experiencia de juego principal. La tasa de transferencia de memoria también aumentará hasta 576 GB/s, mejorando la eficiencia del procesamiento de datos.
Mirando hacia el futuro
Sony aún no ha revelado todos los detalles técnicos de la PS5 Pro, y su precio oficial no ha sido anunciado hasta el momento. Aún se desconoce el listado completo de juegos optimizados para esta nueva consola o las mejoras exclusivas que beneficiarán a los títulos actuales. Sin embargo, es claro que la PS5 Pro representa una respuesta a la evolución del mercado y a las expectativas de los jugadores en el ámbito del entretenimiento interactivo.
Con el lanzamiento estimado para principios de 2026, la PS5 Pro sigue la estela de su antecesora, la PS4 Pro, con el objetivo de extender el ciclo de vida de la familia PlayStation 5 y satisfacer la creciente demanda por hardware más potente y capacidades visuales mejoradas en la industria de los videojuegos.