Activision ha reforzado sus estrategias contra el uso de trampas en PC con la próxima llegada de Call of Duty: Black Ops 7, programado para el 14 de noviembre de 2025. Este esfuerzo es crucial para asegurar la integridad del juego en un entorno competitivo, particularmente en la plataforma de PC, donde los software maliciosos pueden afectar gravemente las experiencias multijugador.
Un lanzamiento multiplataforma
Call of Duty: Black Ops 7 estará disponible en diversas plataformas, incluyendo PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X/S, Xbox One y PC, en tiendas digitales como Battle.net, Steam y Game Pass. Este enfoque multiplataforma no solo amplía la base de jugadores, sino que también fortalece la implementación de medidas contra las trampas. A su vez, el juego se incluirá desde su lanzamiento en Game Pass Ultimate, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos jugadores.
Fechas clave para los jugadores
Los jugadores interesados en probar el nuevo título antes de su lanzamiento podrán acceder a una beta anticipada del 2 al 5 de octubre de 2025. Esta fase está reservada para aquellos que reserven el juego o tengan suscripción a Game Pass. Posteriormente, habrá una beta abierta del 5 al 8 de octubre, disponible para todos los jugadores. Estos periodos de prueba son una estrategia que permite a Activision ajustar el juego y afinar sus medidas anti-trampas antes del lanzamiento definitivo.
Precios y ediciones
En lo que respecta a la adquisición del juego, la edición estándar estará disponible por 79,99 euros, mientras que los jugadores que opten por la Edición Archivo deberán desembolsar 109,99 euros. Aunque se espera que la Edición Archivo ofrezca beneficios adicionales, los detalles específicos sobre los extras y contenidos aún no han sido aclarados públicamente.
El trasfondo de la historia
La campaña de Black Ops 7 se desarrolla en 2035, una continuación de eventos posteriores a Black Ops II. Los jugadores asumirán el control del equipo JSOC bajo el liderazgo de David Mason, enfrentándose a la amenaza representada por Raul Menendez y la corporación tecnológica The Guild. Esta narrativa promete equilibrar elementos clásicos de la saga con novedosas decisiones de diseño. Además, el modo zombis regresará, ofreciendo otra dimensión a la jugabilidad que los seguidores de la serie han llegado a apreciar.
Combatiendo las trampas
Activision ha priorizado la lucha contra las trampas. Con el auge del uso de cheats en juegos multijugador, la compañía intensifica sus esfuerzos para ofrecer un entorno seguro y equilibrado. Esta necesidad es particularmente acuciante en los juegos de la franquicia Call of Duty, donde la competencia es alta y la experiencia del jugador puede verse comprometida por el uso de software inapropiado. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre nuevas tecnologías anti-trampas, el compromiso de la empresa apunta a estabilizar y asegurar la experiencia de juego.
La próxima entrega de Call of Duty se perfila como un lanzamiento significativo tanto por su enfoque en la jugabilidad equilibrada como por su ambicioso alcance multiplataforma. A medida que se acerque la fecha del lanzamiento, se espera que Activision proporcione más información sobre las características del juego y sus medidas contra el uso indebido.