Te lo resumo rápido y con gracia: NBA 2K26 parece haber hecho caso a nuestras plegarias (o al menos intentarlo). Gameplay más suave, animaciones realistas, detalles gráficos que te hacen pensar “¿qué tal si dejo el trabajo y me quedo aquí?”, y un modelo de negocio algo menos depredador… aunque, spoiler, los micropagos siguen ahí. Veámoslo más a fondo.
Jugabilidad: el balón vuelve a botar como debe
ProPLAY y las nuevas animaciones
La gran estrella de este año es el motor ProPLAY, que por fin consigue que las animaciones no parezcan marionetas con muelles. Cada dribbling, giro y mate se siente más natural, casi como si estuvieras viendo un partido en directo. Los jugadores reaccionan mejor a los contactos y las físicas están mucho más ajustadas. No es perfecto (algún glitch visual siempre aparece), pero es el paso adelante que muchos pedíamos desde hace varias entregas.
Cambios en el tiro y la defensa
Se acabaron las barras extrañas y sistemas poco intuitivos del año pasado: el tiro ahora depende mucho más del ritmo y la precisión del timing. Si clavas el momento, el lanzamiento se siente justo; si fallas, sabes que ha sido culpa tuya. En defensa también hay mejoras claras: la IA se coloca mejor, contesta tiros con más inteligencia y los rebotes tienen más protagonismo, sobre todo en los pivots, que vuelven a ser decisivos.
Sensación de fluidez en el partido
Quizá lo más comentado en foros y redes es que este 2K “se deja jugar”. El ritmo es más ágil, las transiciones son rápidas y el control responde mucho mejor. Es de esas entregas en las que entras a echar una partida rápida y acabas jugando tres horas seguidas sin darte cuenta. La comunidad coincide en que es “el 2K más divertido en años”, y eso ya es mucho decir.
Gráficos y ambientación: de la cancha al salón
Detalles visuales y realismo en jugadores y estadios
Visual Concepts ha vuelto a apretar el acelerador en lo técnico. El modelado de los jugadores luce más realista, con detalles que van desde el sudor hasta la caída de la camiseta en movimiento. Los estadios también reciben un lavado de cara: parquet reluciente, público más vivo y escenarios nuevos como el Intuit Dome, que se recrea con un nivel de fidelidad brutal.
Iluminación, sonido y atmósfera
La iluminación es otro salto adelante: reflejos más naturales, sombras trabajadas y una ambientación que varía según la hora del partido o el lugar. En lo sonoro, el ambiente del pabellón se siente más inmersivo: el murmullo de la grada, los cánticos y los comentarios ayudan a que cada partido parezca una retransmisión televisiva. No es perfecto —algún comentarista se repite más que un amigo pesado contando la misma anécdota—, pero el conjunto te mete de lleno en la cancha.
Modos de juego: luces y sombras
MyCareer y la narrativa renovada
El eterno favorito de la comunidad regresa con una nueva historia, “Out of Bounds”, que recorta paseos innecesarios y va más al grano. El modo sigue siendo el gancho principal para engancharte decenas de horas, mezclando progresión, drama y decisiones clave. No es la revolución que muchos esperaban, pero se siente más dinámico que en 2K25.
MyTeam y el eterno debate
Aquí llega el amor-odio de siempre. Por un lado, el modo gana puntos al integrar por primera vez a la WNBA, lo que permite combinaciones de ensueño entre estrellas de distintas ligas. Por otro, sigue siendo el paraíso de las microtransacciones: si no abres la cartera, la progresión puede ser lenta y frustrante. Es divertido, sí, pero huele a negocio más que a basket.
MyNBA / Eras y la gestión histórica
Los fans de la simulación pura siguen teniendo aquí su joyita. El sistema de Eras permite revivir distintas épocas del baloncesto con sus reglas, estética y equipos de época. No es un modo nuevo, pero se siente más pulido y añade variedad al conjunto. Para quienes disfrutan de la parte estratégica más que de driblar, es un imprescindible.
La experiencia offline, ¿abandonada?
Un punto criticado por parte de la prensa y la comunidad es que el offline queda un poco descuidado. El sistema de tiro “green-or-miss” puede resultar frustrante sin conexión, y algunos modos parecen diseñados pensando en que estés siempre enchufado a los servidores. Si eres de los que disfrutan en solitario, puede que sientas que no estás en el centro de atención.
Monetización: la mancha en el tablero
Microtransacciones menos molestas, pero presentes
Visual Concepts ha suavizado un poco la experiencia respecto a entregas pasadas: menos pop-ups insistentes y recompensas algo más generosas en modos como MyCareer. Pero no nos engañemos: las VC (Virtual Currency) siguen marcando el ritmo. Si quieres progresar rápido, la cartera importa tanto como tus habilidades en la cancha.
Valor por dinero: ¿merece la pena cada euro invertido?
La prensa coincide en que NBA 2K26 ofrece un gameplay sobresaliente y modos variados, pero la sensación de que el juego “te empuja” a gastar extra sigue ahí. MyTeam es el ejemplo más claro: competitivo, divertido… y diseñado para tentarte con sobres y packs. Incluso con mejoras en la economía interna, muchos jugadores sienten que el precio completo del juego no debería venir acompañado de tantas compras opcionales.
Polémicas y debates en la comunidad
Ratings y representación de la WNBA
Uno de los temas más calientes de este año son las calificaciones de jugadores y jugadoras. Mientras algunos celebran que la WNBA tenga más protagonismo en MyTeam y otros modos, muchos discuten si los ratings están equilibrados o si hay favoritismos. En redes sociales se multiplican los debates sobre qué jugadora merece estar más arriba o qué estrella de la NBA fue “injustamente nerfeada”. Nada nuevo en 2K, pero este año el ruido ha sido más fuerte.
Opiniones en redes sociales, foros y streamings
En Reddit, TikTok y YouTube se repite una idea: “es el 2K más divertido en años”. Los creadores de contenido aplauden la fluidez, el realismo y el nuevo sistema de animaciones. Sin embargo, también abundan los vídeos que critican lo mismo de siempre: el abuso de microtransacciones y la sensación de que algunos modos apenas evolucionan.
- En foros, muchos destacan la mejora de la IA defensiva y cómo eso cambia la experiencia en partidos online.
- En TikTok abundan los clips de jugadas espectaculares, mates imposibles y bugs curiosos (porque sí, todavía los hay).
- En YouTube se valoran mucho las comparaciones con 2K25, y casi todos coinciden: este año es un paso adelante, pero aún no una revolución.