AMD promete, AMD cumple… aunque con truco. Con la llegada del nuevo driver Adrenalin 25.9.1, la compañía ha desbloqueado la posibilidad de activar FSR 4 en la mayoría de los juegos que ya contaban con soporte para FSR 3.1 bajo DirectX 12. Dicho de otra forma: si tu juego soporta FSR 3.1, ahora basta con activarlo en el propio menú del título y luego forzar la opción de FSR 4 desde el software de AMD. El driver anula la versión anterior y se encarga de aplicar la más reciente, sin necesidad de que el estudio saque un parche específico.
FSR 4 supone un salto importante respecto a FSR 3.1 porque introduce el aprendizaje automático en el proceso de reconstrucción de imagen. Eso significa que los juegos se ejecutan a menor resolución, pero la IA rellena los huecos de forma mucho más precisa, logrando un resultado más nítido y estable. La diferencia se nota tanto en los bordes como en la calidad general de la escena, y además se acompaña de la posibilidad de generar fotogramas adicionales y de predecir la propagación de la luz para ofrecer iluminación global en tiempo real. En la práctica, la experiencia es más fluida y cercana a la resolución nativa, con un impacto relativamente bajo en el rendimiento.
De hecho, las primeras pruebas con gráficas como la RX 9070 XT muestran que FSR 4 consume algo más de recursos (en torno a un 37 % más que FSR 3), pero a cambio apenas reduce los frames por segundo en un cinco por ciento. Un sacrificio pequeño para una mejora visual considerable. La pega es que de momento la tecnología solo está disponible oficialmente en las tarjetas RDNA 4, es decir, la serie RX 9000. Y aquí viene la parte graciosa: AMD subió por error el código fuente de FSR 4 bajo licencia MIT, lo que abre la puerta a que desarrolladores externos puedan experimentar con adaptaciones para modelos anteriores. Un bug que, paradójicamente, podría convertirse en una esperanza para quienes no tienen pensado cambiar de gráfica a corto plazo.
A día de hoy, más de 85 juegos son compatibles con FSR 4 de forma oficial, incluyendo algunos nombres recientes como Borderlands 4 y Hell Is Us. La cifra no deja de crecer y el hecho de que se pueda forzar el salto desde FSR 3.1 multiplica las posibilidades. Incluso antes de esta función oficial, algunos usuarios ya estaban trasteando en GitHub con el clásico intercambio de DLLs, sustituyendo los archivos de FSR 3.1 por los del nuevo SDK 2.0 para activar FSR 4 manualmente en juegos como Horizon Zero Dawn: Remastered. Ese método no funcionaba en Linux ni en GPUs antiguas, pero demostraba que la comunidad siempre va un paso por delante.
Y por si esto fuera poco, AMD ya tiene un plan más ambicioso en marcha: FSR Redstone. Esta evolución está prevista para finales de 2025 y promete dar un golpe en la mesa con nuevas técnicas de iluminación global mediante IA, mejoras sustanciales en ray tracing y generación de frames más avanzada, al estilo de lo que Nvidia hace con DLSS 4. Será un paso que, si cumple lo prometido, colocará a AMD mucho más cerca de su eterno rival en el terreno del escalado inteligente.