Si buscas un portátil para tus hijos (o para ti, que al final vas a acabar usándolo tú también), lo primero es tener claro el terreno de juego: hablamos de ordenadores para colegio, trabajos de ofimática, clases online y navegar sin dramas. Nada de “quiero que corra el último Call of Duty en ultra”, porque aquí no va la cosa de gráficas dedicadas ni de gastar un sueldo entero.
- HP 15-fd0186ns – El básico que cumple (249 €)
- Dell Inspiron 15 3530 – Fluidez y pantalla premium por poco (299 €)
- Lenovo IdeaPad Slim 3 Gen 8 – El rey de la multitarea low-cost (369 €)
- Acer Aspire Go 15 – El equilibrio clásico con Windows listo (449 €)
- ASUS Vivobook 15 – Potencia extra, pero con truco (449 €)
- Comparativa
El rango es de 200 a 450 euros, ese punto medio en el que el portátil hace lo que tiene que hacer: abrir Word, soportar 30 pestañas de Chrome cuando toca investigar un trabajo, aguantar videollamadas en Teams o Zoom y, con suerte, permitir alguna serie en Netflix sin quedarse pensando media hora.
En resumen: equipos fiables, con buena relación calidad-precio, que cumplen con lo necesario para el día a día escolar y universitario. Nada más, nada menos.
HP 15-fd0186ns – El básico que cumple (249 €)
Si lo que quieres es gastar lo justo y aun así tener un portátil que no se arrastre, este HP 15-fd0186ns es el candidato perfecto. Monta un procesador Intel N100 (sí, no es un cohete, pero para Word, Excel, Google Meet y YouTube va sobrado), acompañado de 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento UFS. Vamos, que podrás guardar deberes, presentaciones y un puñado de pelis sin problemas… hasta que empieces a llenarlo de descargas, claro.
La pantalla es Full HD de 15,6″, con marcos finos y acabado antirreflectante para no dejarte la vista en cada clase online. Además, trae Windows 11 de serie y un regalito interesante: 12 meses de Microsoft 365 Personal, con 1 TB de OneDrive y todas las apps de Office listas para usar. Solo tendrás que activarlo en los primeros seis meses, pero oye, es un plus que se agradece.
🔗 Ver el HP 15-fd0186ns en Amazon
Veredicto Glitcheados: es el más barato de la lista y también el más limitado. Con 4 GB de RAM, olvídate de abrir 25 pestañas de Chrome, pero si buscas un portátil para tareas básicas de colegio y quieres gastar lo mínimo, cumple con creces.
Dell Inspiron 15 3530 – Fluidez y pantalla premium por poco (299 €)
Subimos un escalón y nos encontramos con este Dell Inspiron 15 3530, un portátil que sorprende porque, dentro de lo básico, te mete un detalle muy top: pantalla Full HD a 120 Hz. Sí, en un portátil de menos de 300 €, vas a notar el scroll y las animaciones más suaves, algo que tus ojos (y los de tus hijos) agradecerán en videollamadas, series o simplemente al navegar.
Dentro lleva un Intel Core i3-1305U, que se combina con 8 GB de RAM y 256 GB SSD. Es decir, ya se siente más holgado que el HP de entrada: abre varias pestañas, trabaja con documentos y haz videoclases sin que parezca que el portátil está sufriendo. Además, cuenta con Windows 11 Home instalado y una cámara HD decente para reuniones o clases online.
Otros extras interesantes: ExpressCharge, que recarga la batería hasta el 80 % en una hora, y el software Dell ComfortView, que reduce la luz azul y evita que acabes con los ojos como faros después de estudiar.
🔗 Ver el Dell Inspiron 15 3530 en Amazon
Veredicto Glitcheados: por menos de 300 €, te llevas una marca de confianza, con pantalla de 120 Hz (raro a este precio) y un combo equilibrado de rendimiento y batería. Ideal para quien quiera gastar poco, pero tener una experiencia más fluida y moderna.
Lenovo IdeaPad Slim 3 Gen 8 – El rey de la multitarea low-cost (369 €)
Si buscas un portátil que no se quede corto en dos meses, el Lenovo IdeaPad Slim 3 Gen 8 es el equilibrio perfecto entre precio y músculo. Monta un AMD Ryzen 5 5625U, acompañado de 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB. Traducción: abre Word, Spotify, Chrome con 20 pestañas, y aún tendrás margen para una videollamada sin que el portátil empiece a sudar.
La pantalla es Full HD de 15,6″, con buen brillo y certificación para reducir la luz azul, ideal para sesiones largas de estudio. Además, la batería de 47 Wh con Rapid Charge Boost te da hasta dos horas extra con solo 15 minutos de carga. Nada mal si se te olvida enchufarlo antes de clase.
Otro plus es la conectividad: puerto USB-C con carga rápida y salida de vídeo, HDMI, lector de tarjetas SD y varios USB 3.2. Vamos, que no vas a necesitar mil adaptadores para conectar cosas.
Eso sí: este modelo viene sin sistema operativo. Esto puede ser ventaja (ahorras y pones Windows o Linux a tu gusto) o pequeño engorro si no tienes ni idea de cómo hacer una instalación.
🔗 Ver el Lenovo IdeaPad Slim 3 Gen 8 en Amazon
Veredicto Glitcheados: por 369 €, es difícil pedir más. Con 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, tienes portátil para varios años de deberes, clases y ocio ligero. Solo recuerda: viene sin sistema operativo, así que necesitarás un pendrive y un poco de maña.
Acer Aspire Go 15 – El equilibrio clásico con Windows listo (449 €)
El Acer Aspire Go 15 (AG15-42P-R6UP) es de esos portátiles que no buscan reinventar la rueda, pero la hacen rodar muy bien. Monta un AMD Ryzen 5 5625U de 6 núcleos, acompañado de 8 GB de RAM y un SSD de 512 GB NVMe 4.0, lo suficiente para ofimática, videollamadas, clases online y multitarea moderada sin que se despeine.
La pantalla es Full HD de 15,6″ a 60 Hz, ideal para estudiar, trabajar o echarte una maratón de Netflix. Además, trae Windows 11 Home ya instalado, lo que significa que lo sacas de la caja, lo enciendes y te olvidas de pelear con pendrives de instalación.
Detalles curiosos: incluye teclado numérico, es resistente a derrames (sí, esos cafés o zumos peligrosos cerca del portátil), y mantiene un diseño sobrio en color plata que encaja tanto en clase como en casa.
🔗 Ver el Acer Aspire Go 15 en Amazon
Veredicto Glitcheados: por 449 €, tienes un portátil redondo para uso académico y doméstico, sin complicarte la vida. No es el más potente de la lista, pero es un “compra segura” para quien quiera fiabilidad y Windows listo desde el minuto uno.
ASUS Vivobook 15 – Potencia extra, pero con truco (449 €)
El ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2237 es el más “serio” de la lista: viene con un Intel Core i5-1334U de 10 núcleos, 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB NVMe, lo que lo convierte en un portátil sobrado para estudiar, trabajar y tirar de multitarea sin pestañear. Incluso la gráfica integrada Intel Iris Xe se defiende para edición ligera o algún juego casual.
La pantalla es Full HD de 15,6″ (TN, 250 nits, justa pero correcta) y cuenta con teclado numérico, detalle que se agradece para Excel o mates. Su diseño en plata fría lo hace elegante y sobrio, perfecto tanto para clase como para llevar a la oficina.
Eso sí: no incluye sistema operativo. Y ahí está la clave: al ahorrarse la licencia de Windows, baja de precio respecto a otros portátiles con especificaciones similares. Ventaja clara si ya tienes un USB con Windows o prefieres instalar Linux; inconveniente si buscas algo que funcione nada más encenderlo.
🔗 Ver el ASUS Vivobook 15 en Amazon
Veredicto Glitcheados: si te animas a instalar tú el sistema operativo, es probablemente la mejor relación calidad-precio de la lista. Si no, quizá te compense más un modelo con Windows ya incluido para ahorrarte dolores de cabeza.
Comparativa
Modelo | Precio | CPU | RAM | Almacenamiento | SO | + Fuerte | – Débil |
---|---|---|---|---|---|---|---|
HP 15-fd0186ns | 249 € | Intel N100 | 4 GB | 128 GB UFS | Windows 11 + 365 | Muy barato | RAM justa |
Dell Inspiron 15 3530 | 299 € | i3-1305U | 8 GB | 256 GB SSD | Windows 11 | Pantalla 120 Hz | Poco SSD |
Lenovo IdeaPad Slim 3 | 369 € | Ryzen 5 5625U | 16 GB | 512 GB SSD | Sin SO | Mucha RAM | Instalar SO |
Acer Aspire Go 15 | 449 € | Ryzen 5 5625U | 8 GB | 512 GB SSD | Windows 11 | Equilibrado | Menos RAM |
ASUS Vivobook 15 | 449 € | i5-1334U | 16 GB | 512 GB SSD | Sin SO | Potente | Sin Windows |
Vale, no son los portátiles más potentes del mercado ni te van a correr el último Assassin’s Creed, pero tampoco lo necesitan. Estos cinco modelos están pensados para lo que realmente importa en el día a día: ofimática, clases online, deberes y un uso escolar sin complicaciones.
Por eso son ideales para tus hijos (o para cualquiera que necesite un equipo funcional y asequible). Cumplen, son fiables y, lo mejor, no requieren hipotecar el mes entero. En resumen: portátiles que hacen lo que tienen que hacer y nada más.