Más de diez startups europeas han alcanzado el estatus de unicornio en 2025, lo que subraya un sólido impulso en sectores como la inteligencia artificial, la biotecnología y la tecnología de defensa. Este fenómeno se produce en un contexto de creciente interés inversor en el ecosistema tecnológico europeo, que ha experimentado una recuperación notable tras los desafíos del periodo post-pandémico.
Nuevos unicornios en Europa en 2025
En los primeros nueve meses de este año, al menos 12 empresas han superado el umbral de valoración privada de 1.000 millones de dólares, lo que indica una tendencia positiva hacia la recuperación. Entre las startups más destacadas se encuentran iniciativas innovadoras en varios campos, desde nuevas terapias hasta soluciones tecnológicas.
Principales unicornios por mes
- Enero 2025:
- Verdiva Bio (Reino Unido): Esta empresa biotecnológica se centra en medicamentos GLP-1 orales, logrando una recaudación de 410 millones de dólares en su ronda de financiación de Serie A, alcanzando el estatus de unicornio en su primer año.
- Neko Health (Suecia): Fundada por Daniel Ek, cofundador de Spotify, esta startup de salud preventiva cerró una ronda de financiación de 260 millones de dólares en Serie B, alcanzando una valoración de 1.800 millones de dólares para impulsar su expansión global y su I+D en escaneos corporales.
- Febrero 2025:
- Tines (Irlanda): Esta plataforma de automatización de flujos de trabajo impulsada por IA recaudó 125 millones de dólares en su Serie C, alcanzando una valoración de 1.125 millones de dólares y realizando más de mil millones de acciones automatizadas semanalmente.
- Marzo 2025:
- Isomorphic Labs (Reino Unido): Un spin-off de Google DeepMind enfocado en el descubrimiento de fármacos mediante IA, logró recaudar 600 millones de dólares, posicionándose firmemente como un unicornio gracias al tamaño de su ronda y su lista de inversores.
- Mayo 2025:
- Quantum Systems (Alemania): Esta startup de drones de uso dual, tanto civil como militar, fue valorada en más de 1.000 millones de dólares tras levantar 160 millones de euros en su Serie C.
- Julio 2025:
- Lovable (Suecia): Una plataforma de «vibe coding» potenciada por IA, levantó 200 millones de dólares y alcanzó una valoración de 1.800 millones de dólares pocos meses después de su lanzamiento.
Otros unicornios notables en 2025
Además de los unicornios mencionados, Mistral AI de Francia está en proceso de finalizar una ronda de inversión que podría elevar su valoración a 14.000 millones de dólares, convirtiéndose en una de las startups de IA más valiosas de Europa. Otros sectores también continúan viendo la llegada de nuevos unicornios, como la biotecnología, la tecnología de defensa y la salud.
Tendencias en la creación de unicornios en Europa
El número de nuevos unicornios en la primera mitad de 2025 sugiere que el total a final de año podría estar «en las docenas», impulsado por rondas de financiación grandes, aunque menos numerosas en comparación con el pico del año 2021. La inteligencia artificial es un motor importante de este crecimiento, con empresas destacadas como Mistral, Lovable e Isomorphic Labs que atraen rondas masivas y elevan el conteo total.
El sector biotecnológico también se distingue, con startups como Verdiva Bio y Neko Health que emergen con soluciones innovadoras para la salud. Por otro lado, la tecnología de defensa, reflejada por Quantum Systems, está viendo un aumento en el interés de los inversores, posiblemente vinculado a desarrollos geopolíticos recientes.
Según informes, las empresas europeas de IA vieron un aumento del 55% en la inversión interanual en el primer trimestre de 2025.
Perspectiva comparativa
Aunque el total de unicornios no supera los años de auge de 2021, la calidad y el enfoque sectorial de las nuevas incorporaciones han cambiado. Los sectores de deep tech, inteligencia artificial y ciencias de la vida han superado la dominación del fintech que caracterizó ciclos anteriores. A nivel global, el recuento de unicornios en Europa se mantiene fuerte, contribuyendo a un total mundial que supera los 1.200 unicornios en 2025, aunque las rondas más grandes han disminuido tanto en tamaño como en frecuencia.
Resumen de los puntos clave
La cohorte de unicornios europeos de 2025 está caracterizada por un liderazgo en deep tech y IA, avances en biotecnología, y algunas entradas prominentes en tecnología de defensa. Con al menos 12 nuevos unicornios confirmados hasta ahora, se espera que muchos más se incorporen para final del año si las tendencias actuales se mantienen. Las rondas de inversión y los tamaños de financiación reflejan tanto una recuperación del enfriamiento en la financiación posterior a 2021 como una reorientación hacia sectores de alto impacto y de futuro.
Para más información detallada sobre este tema, se puede consultar el informe original de TechCrunch.