Samsung Galaxy S25 FE ya está aquí: todo lo que debes saber (y lo que no te cuentan)
Si pensabas que para disfrutar de la nueva Galaxy AI había que hipotecar el riñón, Samsung trae un plan alternativo: el recién anunciado Galaxy S25 FE. La versión “Fan Edition” aterriza con casi todas las funciones estelares de los Galaxy S25, pero a un precio más ajustado. ¿La idea? “Democratizar la IA móvil” y poner su suite en más bolsillos sin sacrificar demasiado en diseño o experiencia. Hay algunos recortes, sí, pero en conjunto pinta como un móvil con una relación calidad-precio muy seria.
Especificaciones técnicas
| Característica | Galaxy S25 FE | Galaxy S25 | Galaxy S24 FE |
|---|---|---|---|
| Precio inicial (global) | $649 | $799 | $649 |
| Pantalla | 6,7” AMOLED (FHD+) 120 Hz | 6,2” AMOLED (FHD+) 120 Hz adaptativo | 6,7” AMOLED (FHD+) 120 Hz |
| Brillo máx. | 1.900 nits | 2.600 nits | 1.900 nits |
| Chipset | Exynos 2400 | Snapdragon 8 Elite | Exynos 2400e |
| RAM | 8 GB | 12 GB | 8 GB |
| Almacenamiento | 128 / 256 / 512 GB (ES) | 128 / 256 / 512 GB | 128 / 256 GB |
| Cámaras traseras | 50 MP (f/1.8) + 12 MP UGA + 8 MP tele 3x | 50 MP + 12 MP + 10 MP tele 3x | 50 MP + 12 MP + 8 MP tele 3x |
| Cámara frontal | 12 MP (f/2.2) | 12 MP (f/2.2) | 10 MP (f/2.4) |
| Batería | 4.900 mAh | 4.000 mAh | 4.700 mAh |
| Carga | 45 W cable / 15 W inalámbrica (Qi2) | 25 W / 15 W | 25 W / 15 W |
| Dimensiones | 161,3 × 76,6 × 7,4 mm | 146,9 × 70,5 × 7,2 mm | 162 × 77,3 × 8 mm |
| Peso | 190 g | 162 g | 213 g |
| Colores | Blanco, Negro, Azul marino, Azul glacial | Navy, Mint, Coralred, etc. | Blue, Graphite, Gray, Mint, Yellow |
Diseño y pantalla

A primera vista, el Galaxy S25 FE es prácticamente un clon del Galaxy S25 estándar. Samsung no se ha complicado: el móvil mantiene ese estilo minimalista con bordes planos y trasera limpia, fabricado en Armor Aluminum (el mismo material del S25) y protegido con Gorilla Glass Victus+.
👉 Ojo al detalle: el modelo base trae Victus 2, un cristal algo más resistente frente a golpes. En la práctica, salvo que seas de los que lanzan el móvil contra el suelo como si fuera un frisbee, no vas a notar la diferencia.
En cuanto a resistencia, viene con certificación IP68, es decir, aguanta polvo y hasta media hora bajo 1,5 metros de agua sin despeinarse. Una tranquilidad extra si eres de los que usa el móvil hasta en la ducha (no te juzgamos 👀).
Una pantalla grande (y brillante, pero no tanto)
La gran diferencia respecto al S25 normal está en el tamaño: aquí tenemos una pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas FHD+, idéntica a la del S24 FE. Eso significa más espacio para Netflix, juegos y doomscrolling en redes sociales.
El panel mantiene 120Hz de refresco, aunque no es adaptativo como en el S25. ¿Qué implica? Que puedes fijarlo en 60Hz para ahorrar batería o en 120Hz para tener la experiencia fluida, pero sin esa transición automática que hace el modelo premium.
En brillo, hablamos de 1.900 nits de pico máximo. Muy correcto para exteriores, pero queda por detrás del S25, que alcanza los 2.600 nits. Si eres de usar el móvil en plena playa con solazo, ahí notarás la diferencia.
📏 Además, Samsung ha afinado un poco el diseño respecto al S24 FE: el móvil es más delgado y ligero (190 g), lo cual se agradece en un bicho de 6,7”.
Funciones de IA
La estrella del Galaxy S25 FE es la Galaxy AI. Samsung ha metido prácticamente el mismo arsenal que en los modelos más caros.
- Now Brief: un resumen inteligente de tu día (calendario, clima, noticias) que se adapta a tus hábitos.
- Now Bar: “carteles” persistentes con info en tiempo real: envíos, resultados deportivos, reproducción, etc.
- IA multimodal: apuntas la cámara y entiende lo que ve para darte info y recomendaciones (recetas, instrucciones, piezas, etc.).

En el apartado multimedia, el Galaxy S25 FE también saca músculo gracias a la IA. Su sistema de edición “con esteroides” permite usar Generative Edit para mover, redimensionar o incluso eliminar objetos de las fotos, transformar cualquier grabación en un vídeo a cámara lenta aunque no se haya capturado de esa forma, y aplicar Audio Eraser para limpiar ruidos molestos como coches, viento o conversaciones de fondo. Samsung asegura que los algoritmos han mejorado la detección de sombras y fondos, ofreciendo resultados mucho más naturales. En definitiva, casi toda la experiencia de IA de los S25 y los plegables, pero empaquetada en un modelo más asequible.
Cámaras
Hardware continuista, pero con buen resultado gracias al procesado.
- Principal: 50 MP (f/1.8)
- Ultra gran angular: 12 MP (f/2.2)
- Telefoto: 8 MP (f/2.4) con zoom óptico 3x
- Cámara frontal: 12 MP (+20 % de resolución frente al S24 FE)
- Pro Visual Engine: mejor tono de piel, menos ruido nocturno y texturas más naturales, con la ayuda de la IA
Que mantenga un telefoto real en este precio es un puntazo: nada de recortes digitales disfrazados de zoom.

Rendimiento y batería
Aquí llegan las concesiones frente al S25.
Chipset: el S25 FE monta Exynos 2400 (mientras el S25 usa Snapdragon 8 Elite). No será tan rápido como un tope de gama de 2025, pero mejora claramente al Exynos 2400e del S24 FE. En el día a día irá fluido; si eres muy gamer o comparas con el A18 del iPhone 16e, notarás diferencias.
Batería con más músculo
- 4.900 mAh (sube desde 4.700 mAh del S24 FE y 4.000 mAh del S25)
- Carga por cable 45 W: ~65 % en 30 minutos
- Inalámbrica 15 W (Qi2), sin imanes tipo MagSafe
Objetivo claro: mejorar la autonomía respecto al S24 FE y acercarse a los S25 estándar.
Software y soporte
El S25 FE sale de fábrica con la capa One UI 8 basada en Android 16, es decir, lo último de lo último; no solo hereda toda la experiencia Galaxy AI, sino también mejoras de personalización, multitarea y seguridad pulidas en los últimos años. Además, Samsung no recorta funciones: incluye el mismo set de IA que los S25 más caros (desde Now Brief hasta la edición generativa en fotos y vídeos). Y ojo al soporte: ofrece 7 años de actualizaciones de software y seguridad, al nivel de Google y Apple, así que si lo compras en 2025 deberías tenerlo al día hasta 2032, algo que se agradece en un mercado donde muchos móviles se quedan atrás en 3 o 4 años.
Precio y disponibilidad (España)

El Samsung Galaxy S25 FE llega al mercado español en tres configuraciones de almacenamiento que se adaptan a distintos perfiles de usuario. El modelo base parte de los 759 € con 128 GB, pensado para quienes no necesitan guardar demasiados archivos localmente y confían más en la nube. Para quienes buscan un poco más de margen, la versión de 256 GB sube a 819 €, probablemente la más equilibrada entre precio y capacidad. Finalmente, los usuarios más exigentes tienen a su disposición una variante de 512 GB por 939 €, ideal para quienes almacenan muchas fotos, vídeos en 4K o juegos pesados.
En cuanto a diseño, Samsung ofrece el dispositivo en cuatro acabados elegantes y sobrios: azul marino, azul glacial, negro y blanco, una paleta que mantiene el estilo premium de la serie Galaxy pero con un toque más versátil.
Promoción: incluye 6 meses de Google AI Pro para exprimir las funciones de IA desde el primer día.
Comprar Samsung Galaxy S25 FE en Amazon
¿Vale la pena? Te damos nuestra opinión…
El Galaxy S25 FE es un “flagship descafeinado” que mantiene lo mejor de la familia S25: IA de primera, buena cámara con tele 3x y 7 años de soporte. A cambio, recorta en potencia pura y brillo de pantalla. Si quieres la máxima potencia o juegas a tope, el S25 o el Ultra son opciones superiores. Pero si buscas un móvil equilibrado, con IA potente y cámara versátil sin pasar de los 800-900 €, el Galaxy S25 FE es un candidato muy serio.
Lo mejor
- IA completa a precio más bajo
- Teleobjetivo real 3x en esta gama
- 4.900 mAh y 45 W por cable
- 7 años de actualizaciones
A tener en cuenta
- Exynos 2400 lejos del Snapdragon 8 Elite
- Brillo de 1.900 nits por debajo del S25
