Xiaomi presenta HyperOS 3, su actualización más ambiciosa hasta la fecha. A diferencia de lo que se esperaba, esta nueva versión trae cambios estéticos profundos junto a funciones innovadoras. Según la propia compañía, HyperOS 3 se enfoca en mejorar la experiencia visual, con animaciones más sofisticadas y una interfaz totalmente renovada. Además, incorpora inteligencia artificial para facilitar todo tipo de acciones.
La presentación oficial tuvo lugar en China y, aunque muchas funciones aún no estarán disponibles en España, el diseño del sistema será el mismo que se ha mostrado. Esto significa que los usuarios de móviles Xiaomi pueden prepararse para disfrutar de una explosión de animaciones, nuevos colores, fondos de pantalla e iconos, junto a una personalización mucho más amplia.
¿Y cuándo podremos probarlo? Xiaomi ha confirmado que la versión beta sale hoy mismo, pero aún no hay fecha definitiva para la versión estable. En España, habrá que esperar un poco más. Mientras tanto, descubre todas las novedades que llegarán para revolucionar tu dispositivo.
Super Island: la estrella de HyperOS 3
Uno de los protagonistas de la presentación es Super Island, una reinterpretación mejorada de la Dynamic Island del iPhone. Xiaomi ha rediseñado este elemento para hacerlo mucho más inteligente, con animaciones fluidas y una multitarea integrada que luce espectacular (puedes verlo en detalle en este video).
Esta isla interactiva parte desde la cámara frontal, pero se extiende mucho más allá, permitiendo mantener abiertas varias acciones y alternar entre ellas sin problemas. Además, puede expandirse para mostrar más información, como si fuera una notificación en tiempo real.
Super Island también incorpora las alertas dinámicas de Android 16, mostrando actualizaciones en vivo de apps como Uber, Google Maps o servicios de comida a domicilio directamente en la pantalla.
Una interfaz rediseñada desde cero
HyperOS 3 no es una simple actualización: Xiaomi ha replanteado completamente el estilo visual de su sistema. La nueva versión utiliza un lenguaje de diseño mucho más limpio, con iconos bien definidos, colores planos y opciones de personalización extendidas para casi todos los elementos de la interfaz.
La pantalla de inicio gana una nueva cuadrícula, el panel de control fue rediseñado por completo y la configuración ahora es más sencilla e intuitiva. Además, se añade una paleta de colores configurable que se integra de forma natural en todo el sistema, permitiendo adaptar el look a tu gusto.
Y por supuesto, las animaciones juegan un papel crucial: cada acción dentro de HyperOS 3 está acompañada por movimientos suaves y detallados, evidenciando el cuidado en la experiencia de usuario y destacando frente a otras capas de personalización en el mercado.
Mejor rendimiento para todos los dispositivos Xiaomi
Más allá de lo visual, Xiaomi ha optimizado HyperOS 3 para que sea más rápido, fluido y potente en cada dispositivo compatible. Para lograrlo, han actualizado HyperCore, el motor que gestiona los procesos bajo demanda y adapta el rendimiento según las características específicas de cada móvil.
Esto significa que, aunque las animaciones y funciones avanzadas exigen más recursos, el sistema debería funcionar mejor que su antecesor, HyperOS 2.0. No obstante, Xiaomi podría mantener la estrategia de limitar algunas novedades en modelos más antiguos para asegurar que su experiencia de uso no se vea afectada.
¿Vale la pena la actualización?
Sin duda, HyperOS 3 es una actualización que merece la pena descargar —no solo por las nuevas funciones, sino por la transformación completa del diseño que dará a tu móvil un aire fresco y moderno.
Si quieres ver en acción todo lo que HyperOS 3 trae consigo, no te pierdas este video oficial: