Apple ha decidido aumentar el precio de su plataforma de streaming Apple TV+, lo que provocará un cambio significativo en la factura de sus suscriptores. Este incremento del 30% sitúa el coste mensual en $12,99 dólares, un ajuste que entra en vigor a partir del 21 de agosto de 2025. Por el momento, esta subida afecta a los clientes de Estados Unidos, aunque la compañía ha indicado que podría aplicarse también en otros países, sin que exista información específica sobre el impacto en España.
Detalles del aumento
El precio de Apple TV+ ha pasado de $9,99 a $12,99 mensuales para los usuarios en EE. UU. Este aumento también se aplicará a los suscriptores actuales, quienes verán reflejado el nuevo coste en su próxima facturación, dentro de los próximos 30 días. A pesar de las menciones a otros mercados adicionales en la comunicación de la compañía, no hay confirmación oficial sobre su llegada a Europa o España, y por ende, se desconoce si los usuarios españoles se enfrentarán a un aumento similar en el futuro.
Justificación de la subida
Desde Apple, se justifica esta subida de precios por la constante incorporación de contenido original en la plataforma. Según la compañía, este enfoque ha permitido a Apple TV+ diferenciarse como uno de los pocos grandes servicios de streaming que opera sin anuncios publicitarios. La plataforma fue lanzada en 2019 con un precio inicial de $4,99 al mes y ya había experimentado una subida anterior en 2023, cuando pasó a costar $9,99. Este recorrido en la política de precios refleja la estrategia de Apple por ofrecer un contenido original diverso y de calidad, aunque también pone en la mesa el debate sobre el valor que los consumidores están dispuestos a pagar por ese contenido.
Repercusión a nivel internacional
El aumento de precios de Apple TV+ se produce en un contexto donde otros servicios de la compañía también han visto ajustes similares, como es el caso de iCloud+, que ha incrementado precios en ciertos mercados latinoamericanos. Sin embargo, estos cambios no implican necesariamente que Apple aplique la misma política en Europa o en España en el corto plazo. A pesar de ser mencionados en los medios como posibles objetivos para futuros aumentos, actualmente no hay datos concretos que confirmen la llegada de esta subida a España.
Por el momento, el incremento afecta de manera puntual a los suscriptores en EE. UU., que representan un mercado clave para Apple. Esto plantea interrogantes sobre cómo la compañía podría gestionar sus precios en mercados internacionales, especialmente en el competitivo panorama europeo, donde la presión de otras plataformas de streaming también es considerable.
La incertidumbre respecto a si España y otros países europeos serán incluidos en futuras modificaciones de precios resalta la importancia de seguir los anuncios de Apple en los próximos meses. La falta de información específica sobre España sugiere que, aunque es posible que la subida se produzca, no hay garantías ni un calendario claro disponible.
En conclusión, la subida del precio de Apple TV+ a $12,99 se implementa ya en Estados Unidos y podría extenderse a otros países, dejando a los usuarios en mercados como España en la nebulosa por el momento. Es recomendable para los suscriptores actuales y futuros mantenerse informados a través de los canales oficiales de Apple para conocer cualquier actualización que les concierna. La voluntad de la compañía por ofrecer contenido original de calidad es indiscutible, pero el impacto de estos cambios de precio en la base de usuarios y en la percepción del servicio es un aspecto que se deberá observar con atención.
Fuente: Hindustan Times