YouTube Music ya ha llegado a la edad de usar bastón y hablar de “los buenos tiempos”… y aún así no se queda quieto. En su décimo cumpleaños, la plataforma se saca varias cartas nuevas de la manga para intentar destronar a Spotify. ¿Lo conseguirá? Vamos a verlo con clase —y con chistes malos, como debe ser.
Una década de música y Google aún tiene ganas de pelea
YouTube Music sopla diez velas y en vez de pedir un deseo, se ha puesto a copiar descaradamente lo que funciona en Spotify. Porque sí, tener la mayor videoteca del planeta no era suficiente: ahora también quiere ser la plataforma musical que uses a diario, con novedades que mezclan lo social, lo colaborativo y un poquito de ego gamer en forma de badges.
Taste Match: la playlist que une a la peña
La novedad más llamativa es “Taste Match”, una lista que junta los gustos de varias personas y se actualiza cada día. Básicamente es el modo cooperativo de las playlists: tú pones tu reguetón, tu colega pone su metal y YouTube Music se encarga de no hacer sangrar tus oídos… demasiado. Es la respuesta directa al Blend de Spotify, pero con el sello Google.
Comentarios y badges: porque escuchar ya no es suficiente
YouTube Music ha decidido que solo darle al play es aburrido, así que añade la opción de comentar discos y playlists. Vamos, que ahora puedes discutir directamente sobre por qué el último álbum de tu artista favorito “no suena como antes”.
Y para los que necesitan reconocimiento, llegan las insignias: “First to Watch”, “Top Listener” y más que irán desbloqueando con el tiempo. Sí, básicamente logros de Xbox, pero en versión “me escuché el disco antes que tú”.
Notificaciones, merch y conciertos: todo en un mismo sitio
La app también empieza a avisar de próximos lanzamientos, merchandising y conciertos. Gracias a su alianza con Bandsintown, mientras ves un videoclip o un Short puedes enterarte de que tu grupo favorito toca cerca de tu ciudad. Así no solo escuchas música: también vacías la cartera.
Un catálogo que da miedo (al menos en números)
Spotify presume de 100 millones de canciones. Bien, suena a mucho. Pero YouTube Music ha sacado pecho: más de 300 millones de temas. Y no hablamos solo de discos de estudio: también hay directos, remixes y esas covers que grabó alguien en su habitación.
Además, la comunidad ha creado la friolera de 4.000 millones de playlists, de las cuales 1.800 millones son públicas. Vamos, que si buscas “música para fregar con flow”, probablemente exista.
Crecimiento sin pausa
En 2024 la plataforma tenía unos 100 millones de usuarios. Ahora, sumando YouTube Music y Premium, ya pasa de los 125 millones. Y sí, cuentan los que están en prueba gratuita, pero no deja de ser un crecimiento constante que refleja que algo están haciendo bien.
¿Spotify debe preocuparse?
La realidad: YouTube Music sigue yendo a rebufo en muchas cosas. La interfaz no es tan pulida, la experiencia social está recién nacida y Spotify tiene la ventaja de que lleva años marcando el camino. Pero lo que antes era un “wannabe” empieza a tener personalidad propia: catálogos gigantescos, integración con YouTube y ahora funciones sociales que podrían enganchar a más de uno.
¿Y tú qué dices?
¿Vas a darle una oportunidad a YouTube Music con sus nuevas funciones, o seguirás fiel a Spotify y sus playlists de ánimo según tu mood? Cuéntalo en comentarios, que aquí no damos badges, pero sí memes.