La industria del videojuego rara vez se queda quieta, y de vez en cuando aparece un proyecto que se atreve a mezclar géneros de forma inesperada. Ese parece ser el caso de Project Spectrum, el nuevo título de Team Jade (TiMi Studio, Tencent), presentado durante la Gamescom 2025. Lo que a simple vista podría parecer “otro shooter multijugador” se convierte, tras mirar de cerca, en una propuesta que combina acción táctica, horror de supervivencia y un diseño asimétrico donde nada es predecible.
Un mundo distorsionado
En el juego, los jugadores encarnan a Operadores —cazadores paranormales— enviados a explorar las Zonas Ember, regiones deformadas por una fuerza sobrenatural que altera todo lo que toca: paisajes, ciudades y hasta criaturas vivientes. El resultado son entornos inquietantes y cambiantes, donde el peligro puede ser tanto ambiental como humano.
Estas zonas no solo esconden monstruos, sino también otros equipos de jugadores que luchan por sobrevivir y cumplir sus propios objetivos. Esa mezcla de PvE y PvP, con ecos de títulos como Hunt: Showdown o Evolve, es uno de los pilares de Project Spectrum.
Mecánicas clave
- Multijugador asimétrico: los jugadores cazan criaturas, pero también pueden convertirse en presa de enemigos controlados por otros usuarios, lo que añade tensión y genera partidas imprevisibles.
- Tácticas en escuadrón: cada equipo puede reclutar y gestionar agentes de élite, personalizando su estilo de juego y coordinando recursos para sobrevivir en las Zonas Ember.
- Gestión de la cordura: la presión psicológica no es solo narrativa, sino un sistema jugable. Los Operadores deben vigilar su estado mental, afectado por el entorno y las amenazas sobrenaturales.
- Fabricación improvisada: los jugadores pueden crear trampas y objetos sobre la marcha, como minas o herramientas de apoyo, para adaptarse a cada encuentro.
- Investigación y horror: más allá del combate, habrá fases de exploración con cámaras y dispositivos para rastrear la corrupción sobrenatural, aumentando la sensación de tensión constante.
Una atmósfera perturbadora
Desarrollado en Unreal Engine 5, el título apuesta por un apartado visual realista y grotesco. Escenarios derruidos, criaturas deformadas y apariciones repentinas crean un clima de inquietud que refuerza el enfoque de horror psicológico. Según lo mostrado en Gamescom, cada incursión busca que el jugador se sienta inseguro incluso cuando no hay acción inmediata.
Influencias y diferenciación
Project Spectrum comparte raíces con propuestas como Hunt: Showdown, pero va un paso más allá introduciendo a los Ejecutores, criaturas de gran poder controladas por otros jugadores. Esta figura cambia por completo el ritmo de cada partida, convirtiéndose en una amenaza que nunca sabes cuándo aparecerá.
Esa combinación de combates tácticos, horror y elementos de cordura psicológica lo posiciona como una propuesta distinta dentro de un género saturado.
La visión de Team Jade
Basil Wang, director de Team Jade, ha explicado que el estudio trabajó en secreto durante dos años antes de revelar Project Spectrum. El objetivo, en sus palabras, es “crear un shooter táctico donde el mundo sea tan peligroso como fascinante, y donde el jugador pueda convertirse en el verdadero peligro”.
Lanzamiento y expectativas
De momento, el juego está confirmado para PC. No hay fecha exacta ni se ha detallado aún una beta, aunque se espera que en los próximos meses se amplíe la información tras su buena acogida en Gamescom.
Las primeras impresiones lo describen como un título “extraño e inquietante”, tanto por su ambientación como por la mezcla de mecánicas. La incógnita está en cómo equilibrará la tensión entre PvE, PvP y terror psicológico para no caer en la saturación de sistemas.
Un proyecto a seguir de cerca
Con su fusión de acción táctica, supervivencia y horror, Project Spectrum se presenta como una de las propuestas más originales mostradas en Gamescom 2025. No está exento de riesgos: la gestión de cordura, el multijugador asimétrico y los Ejecutores podrían ser tanto su mayor fortaleza como su talón de Aquiles.
Lo que sí es claro es que ha conseguido generar expectación. Si logra pulir su equilibrio y mantener la tensión sin caer en la frustración, podría convertirse en uno de los lanzamientos más comentados de los próximos años.