Glitcheados
  • Portada
  • Zona Respawn
  • Mundo Geek
  • Pantalla Extra
  • Glitch Hub
  • Loot Market
Reading: Echoes of the End: la ambición islandesa que tropieza en su propio hielo
Comparte:
Iniciar Sesión
¡Únete al Club!
GlitcheadosGlitcheados

Búsqueda

  • Portada
  • Zona Respawn
  • Mundo Geek
  • Pantalla Extra
  • Loot Market
  • Glitch Hub
Iniciar sesión
Glitcheados > Blog > Zona Respawn > Análisis > Echoes of the End: la ambición islandesa que tropieza en su propio hielo
AnálisisZona Respawn

Echoes of the End: la ambición islandesa que tropieza en su propio hielo

Publicado: 20 de agosto de 2025
18 veces leído
Última actualización 23 de agosto de 2025
Comparte:
4 Min. de lectura
Comparte:
5.6
Análisis Echoes of the End (PC, Xbox S|X, PS5)

El 12 de agosto llegó a PC, PS5 y Xbox Series Echoes of the End, la primera gran apuesta de Myrkur Games. Una aventura en tercera persona que se presentaba como “cinemática y épica”, con aires de God of War y Hellblade, escenarios inspirados en Islandia y un mix de acción, puzles y magia. Sobre el papel, prometía ser uno de esos debuts que ponen un estudio en el mapa. La realidad… es bastante más tibia.

Contenido
  • Historia que se congela antes de arrancar
  • Combate con buenas intenciones, ejecución floja
  • El verdadero tesoro: los puzles
  • Técnica y arte: Unreal Engine 5 con grietas
  • Recepción y balance

Historia que se congela antes de arrancar

La narrativa se anunciaba como su pilar, pero lo cierto es que la historia es su punto más flojo. Ryn y Abram Finlay, los protagonistas, caen en clichés de manual y no consiguen transmitir evolución ni carisma. El mundo es bonito de ver, sí, con criaturas y paisajes inspirados en la naturaleza islandesa, pero nunca alcanza la profundidad ni el magnetismo de las referencias que toma prestadas.

Más de un análisis lo resume sin rodeos: “La narrativa solo es una excusa para los combates y puzles”. Y cuando la historia de un juego que se vende como “épico” se siente como excusa, hay problema.

Combate con buenas intenciones, ejecución floja

El combate empieza simple y, con el tiempo, introduce cierta estrategia: magia para empujar, drenar vida, lanzar objetos… incluso parries y un árbol de habilidades. Sobre el papel suena bien, pero en la práctica se queda en un sistema torpe, con animaciones robóticas y controles poco precisos.

Los jefes, que deberían ser el gran espectáculo, se sienten desajustados: picos de dificultad mal calibrados, muertes injustas y la frustración añadida de largas pantallas de carga cada vez que caes. Muchos jugadores lo definen como “combate plano, sin impacto”. Y duele, porque se nota que había intención de hacerlo más profundo.

El verdadero tesoro: los puzles

Aquí sí brilla. Los puzles son lo mejor del juego, empezando simples pero evolucionando hacia mecánicas complejas con manipulación del tiempo, elementos interactivos y lógica ambiental. Algunos jugadores incluso los han comparado favorablemente con los de God of War, lo cual no es poca cosa.

Es el apartado donde Echoes of the End encuentra personalidad propia y demuestra que Myrkur Games tiene ideas frescas. Si alguien se queda con buen sabor de boca, será por esta parte.

Técnica y arte: Unreal Engine 5 con grietas

Visualmente, el juego impresiona. Los escenarios están trabajados y hay paisajes que realmente lucen como postales. Pero ese brillo se ve empañado por bugs, animaciones rígidas y físicas raras (enemigos flotando, personajes atascados). A eso se suma un arte que, aunque nítido, carece de una identidad fuerte: recuerda demasiado a otros títulos y no deja una huella propia.

El rendimiento es correcto en general, pero con caídas de frames en momentos intensos y, como ya se ha mencionado, tiempos de carga excesivos tras morir, algo que corta el ritmo más de lo deseable.

Recepción y balance

En la comunidad de jugadores la valoración es tan irregular como el propio juego. En foros y en Steam abundan las notas que oscilan entre el 5 y el 8,5, con un patrón claro: casi todos destacan los puzles como lo mejor de la experiencia, mientras critican con la misma fuerza el combate frustrante y los problemas técnicos.

El consenso entre usuarios es sencillo: Echoes of the End tiene buenas ideas, pero la ejecución se queda a medio camino.

Análisis Echoes of the End (PC, Xbox S|X, PS5)
5.6
Historia y personajes 4
Combate 5
Puzles 8
Gráficos y ambientación 6
Rendimiento y técnica 5
Lo bueno Puzles originales y bien diseñados. Apartado visual sólido con escenarios llamativos. Mecánicas de magia que aportan frescura.
Lo malo Narrativa débil y personajes planos. Combate torpe, sin impacto ni fluidez. Bugs frecuentes y tiempos de carga largos. Falta de identidad artística clara.
Conclusión
Echoes of the End es un debut valiente que no termina de cuajar. Tiene lo suficiente para enganchar si lo tuyo son los puzles ambientales y te apetece perderte en paisajes de aire nórdico, pero no esperes un combate memorable ni una historia que te deje huella. Myrkur Games muestra que tiene ambición y creatividad, pero también que necesita tiempo y experiencia para afinar su fórmula. Hoy por hoy, es más una promesa que un éxito, aunque no deja de ser un título curioso para quienes buscan algo diferente.
Age of Empires IV llega a PlayStation 5 con nuevas expansiones
Metal Gear Solid Delta: Snake Eater renueva el clásico con tecnología moderna y fidelidad narrativa
PlayStation refuerza sus procesos de desarrollo tras el fracaso de Concord y prioriza la calidad
The Outer Worlds 2: nuevos compañeros y enfoque narrativo
Call of Duty: Black Ops 7 – Lo que sabemos hasta ahora
¿Te ha gustado? ¡Comparte este artículo!
Facebook Email Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Lo más leído

Pantalla ExtraSeries y Cine

El rey de la colina regresa: nueva temporada con nuevos personajes y dinámicas contemporáneas

26 de agosto de 2025
NoticiasZona Respawn

«Forza Horizon 6» apunta a Japón y su anuncio podría caer en el Tokyo Game Show 2025

26 de agosto de 2025
NoticiasZona Respawn

PlayStation refuerza sus procesos de desarrollo tras el fracaso de Concord y prioriza la calidad

26 de agosto de 2025
Mundo GeekStreaming y plataformas

Spotify lanza mensajería en su app: eleva la interacción social y el descubrimiento musical

26 de agosto de 2025
NoticiasZona Respawn

Novedades de iRacing Agosto 2025: Nuevos vehículos, mejoras en jugabilidad y proyecciones futuras

26 de agosto de 2025
Gadgets y móvilesMundo Geek

Apple se prepara para el iPhone 17: detalles del evento y mejoras en diseño y cámara

26 de agosto de 2025

Te pueden interesar...

NoticiasZona Respawn

Battlefield 6 ajusta mecánicas de movimiento para un enfoque más táctico y menos frenético

22 de agosto de 2025
NoticiasZona Respawn

PlayStation Plus regala The Rogue Prince of Persia, el nuevo roguelite imprescindible

21 de agosto de 2025
NoticiasZona Respawn

PlayStation Plus en septiembre: de granjas chill a viajes mentales con poderes psíquicos

28 de agosto de 2025
NoticiasZona Respawn

Revelación de mapas filtrados de Battlefield 6: ¡Ahora son mucho más grandes!

18 de agosto de 2025
Glitcheados
  • Aviso Legal
  • Licencia
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contáctanos

Síguenos en redes sociales

Instagram Facebook X-twitter Rss

2025 Glitcheados.com, derechos reservados

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Hola!

Si ya tienes una cuenta puedes iniciar sesión aquí

Usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has olvidado tu contraseña?

¿Aún no formas parte del club? Regístrate