Valve ha decidido darle una vuelta a cómo entendemos las reseñas en Steam, y no es un cambio menor. Desde mediados de agosto, la plataforma muestra la puntuación de los juegos en función del idioma del usuario, siempre que haya suficientes reseñas en esa lengua. La idea es sencilla: reflejar mejor la experiencia de la comunidad local y que no todo dependa del consenso global.
¿Cómo funciona exactamente?
El sistema entra en juego cuando un título supera las 2.000 reseñas públicas y, al menos, hay 200 escritas en un idioma concreto. Si cumples esos requisitos, Steam mostrará la valoración calculada solo con las reseñas de ese idioma. Si no, seguirá apareciendo la nota global de siempre.
Valve asegura que este cambio responde a una realidad: la experiencia de un juego puede variar mucho según la región. Factores como la calidad de la traducción, la latencia de servidores o incluso las referencias culturales influyen en cómo percibimos un título. Ahora, esas diferencias quedarán reflejadas en la puntuación.
Para los que prefieran ver la visión global, no hay problema: desde las preferencias de la tienda se puede desactivar y volver al sistema clásico.
¿Por qué este cambio importa?
En primer lugar, porque acerca las reseñas al contexto real del jugador. Una valoración en tu idioma puede resultar más útil y relevante que una nota global en la que pesan idiomas y experiencias que no compartes.
En segundo lugar, porque puede reducir el impacto del review bombing regional. Si un juego recibe oleadas de reseñas negativas en un idioma concreto por un tema local, esas valoraciones no arrastrarán automáticamente la nota que ven jugadores de otros países.
Y en tercer lugar, porque supone un paso más en la personalización de la experiencia de Steam. No todos jugamos en inglés, y hasta ahora la plataforma trataba las reseñas como un todo homogéneo.
La reacción de la comunidad
Como era de esperar, el movimiento ha generado debate. En foros como Reddit hay usuarios que aplauden la medida y se preguntan por qué no existía antes. Otros, en cambio, creen que puede fragmentar demasiado la percepción de un juego, creando “varias verdades” según el idioma que hables.
Los medios especializados destacan que es un paso lógico para una plataforma global como Steam. La comunidad hispanohablante, por ejemplo, llevaba años pidiendo más peso a las reseñas en español, que a menudo quedaban diluidas frente al volumen en inglés.
Posibles riesgos
El principal riesgo es que el sistema se convierta en un arma de doble filo. Si bien ayuda a filtrar experiencias locales, también puede fomentar la polarización entre comunidades lingüísticas. Un mismo juego podría tener un 90% positivo en inglés y un 60% en otro idioma, lo que generaría percepciones muy distintas.
Valve parece consciente de ello y, de momento, ha optado por dejar la función activada por defecto, pero con opción de desactivarla. Así, cada jugador puede decidir qué visión prefiere.
Un movimiento que refleja hacia dónde va la industria
Más allá del detalle técnico, esta actualización refleja algo mayor: la importancia que tienen hoy las reseñas en la decisión de compra. Para muchos jugadores, la nota de Steam es el factor que inclina la balanza entre probar un título o dejarlo en la lista de deseados. Que esa nota ahora esté más vinculada al contexto cultural y lingüístico del jugador es un cambio significativo.
La introducción de las puntuaciones de reseñas por idioma es un movimiento valiente de Valve. Puede mejorar la relevancia de las valoraciones y ofrecer una imagen más fiel de la experiencia de cada comunidad, aunque no está exento de riesgos. Lo que está claro es que abre un nuevo capítulo en la forma en que entendemos las reseñas online, y es probable que otras plataformas acaben siguiendo el mismo camino.