Un septiembre que lo cambió todo
El 29 de septiembre de 1995 no era un día cualquiera. Para muchos, era la vuelta al cole, el inicio del otoño o el momento de pensar en qué pedir a los Reyes Magos. Pero para los jugadores españoles significó el principio de una nueva era: el desembarco de la primera PlayStation, la consola que transformó el videojuego en cultura pop y dejó claro que Sony venía para quedarse.
El mundo antes de PlayStation
Los videojuegos se movían entre el colorido 2D de Super Nintendo y Mega Drive, con héroes pixelados que reinaban en la tele del salón. Nintendo y SEGA libraban su propia guerra de consolas mientras Sony miraba desde fuera… hasta que decidió entrar en el ring. Y no lo hizo con un simple golpe: lo hizo con un uppercut directo que cambió la industria para siempre.
España en 1995: hype a 69.990 pesetas
Cuando la PlayStation llegó a las tiendas españolas, lo hizo con un precio de 69.990 pesetas (unos 420 € de hoy). Una cifra que sonaba a ciencia ficción, pero que no frenó a nadie. El diseño futurista, los gráficos poligonales y la promesa de mundos “en 3D real” bastaban para que muchos niños empezaran a elaborar el discurso más importante de sus vidas: el que convencería a sus padres.
En los kioscos, revistas como Hobby Consolas se llenaban de portadas dedicadas al fenómeno. Y en los anuncios de TV, Sony lanzaba campañas tan extrañas como memorables: “U R Not E” o aquel Crash Bandicoot gritándole a Nintendo frente a su sede. Marketing con actitud, muy de los 90.
Los primeros pasos
La llegada de la PS1 también trajo algo inédito: los CDs demo que acompañaban a las revistas. Era como tener un menú degustación del futuro en un solo disco. De repente, descubrías juegos que ni sabías que existían. Los videoclubs se llenaron de chavales alquilando Ridge Racer o Tekken, y las memory cards se convirtieron en tesoros personales donde guardábamos horas y horas de aventuras.
La revolución cultural
PlayStation no solo trajo gráficos. Trajo también música (en CD, con bandas sonoras que podías escuchar fuera del juego), cinemáticas que parecían películas y un catálogo que marcó a fuego a una generación: Final Fantasy VII, Metal Gear Solid, Resident Evil, Gran Turismo, Crash Bandicoot, Spyro the Dragon… La lista es tan larga como nuestra nostalgia.
Empieza la semana PlayStation
Hoy arrancamos un viaje que nos llevará, día a día, a revivir lo que supuso esa consola gris que parecía un ovni en el salón. Del 22 al 29 de septiembre, cada jornada dedicaremos un especial a un aspecto diferente de la PS1: sus juegos más vendidos, sus accesorios más locos, sus anuncios más raros y, por supuesto, sus personajes inolvidables.
Porque PlayStation no solo cumplirá 30 años en España: cumple 30 años en nuestros recuerdos. Y si alguna vez viste parpadear el logo de arranque de la PS1, sabes que esa sensación nunca se olvida.